Al momento de solicitar un nuevo medidor eléctrico, uno de los pasos obligatorios es contar con un pilar de luz que cumpla con las normativas del ENRE y de la distribuidora correspondiente (Edesur, Edenor o cooperativas eléctricas locales). Pero, ¿cuánto cuesta instalar un pilar de luz en Argentina en 2025? En esta nota te contamos los valores estimados, qué factores influyen en el precio y por qué no conviene improvisar en este punto clave.
¿Qué es un pilar de luz y por qué es obligatorio?
El pilar de luz es la estructura donde se coloca el medidor eléctrico. Además, protege la conexión de la red de distribución y asegura que tu instalación cumpla con las normas técnicas vigentes. Sin un pilar aprobado, la distribuidora puede rechazar el trámite del medidor.
Factores que influyen en el costo de un pilar eléctrico
- Tipo de pilar: no es lo mismo un pilar de hormigón armado que uno premoldeado.
- Ubicación geográfica: los costos de materiales y mano de obra varían según la región.
- Características técnicas: altura, tipo de caja, protección contra la intemperie.
- Mano de obra especializada: contratar un electricista matriculado es obligatorio.
En Argentina, el costo de instalar un pilar eléctrico en 2025 puede variar dependiendo de los materiales y de la empresa contratada. Es importante solicitar un presupuesto detallado y asegurarse de que cumpla con las exigencias de la distribuidora.
¿Por qué conviene contratar una empresa especializada?
Un pilar mal construido puede generar el rechazo del trámite del medidor, pérdidas económicas y demoras en la conexión de la luz. Una empresa especializada como SINDEL garantiza que la obra se realice de acuerdo a las normativas del ENRE.