Solicitar un nuevo medidor de luz puede parecer un trámite complejo, pero con la información adecuada y el asesoramiento técnico correcto, se vuelve un proceso sencillo. Este procedimiento es común al construir una vivienda nueva, dividir una propiedad o habilitar un nuevo servicio.
1. Comenzar con una instalación eléctrica segura
El primer paso es contar con una instalación eléctrica segura y en condiciones. Para eso, se debe contratar a una empresa con electricistas matriculados, que inspeccionará la instalación y, si es necesario, realizará obras o adecuaciones. También puede ser necesario construir un pilar de luz que aloje el medidor, especialmente en viviendas nuevas o terrenos baldíos.
2. Obtener el Certificado de Instalación Eléctrica (DCI)
Luego, la empresa habilitada debe emitir el Certificado de Instalación Eléctrica (DCI), requerido por Edenor, Edesur u otras distribuidoras eléctricas para autorizar la conexión del medidor. Este documento certifica que la instalación cumple con las normas de seguridad exigidas por el ENRE.
3. Solicitar el medidor ante la distribuidora
Una vez obtenido el DCI, el trámite continúa con la solicitud formal ante la distribuidora, que es la única entidad autorizada para conectar el medidor. Es importante recordar que ni técnicos particulares ni empresas pueden realizar esta conexión, ya que es un procedimiento exclusivo de las proveedoras de energía.
4. Acompañamiento técnico en cada paso
En Sindel Soluciones Eléctricas acompañamos todo el proceso, desde la inspección inicial hasta la entrega del certificado. Nuestra experiencia y atención inmediata nos permiten brindar un servicio rápido, seguro y sin sorpresas.